Saltar al contenido

La comunidad gitana sigue enfrentando desafíos estructurales, con un 86% de su población viviendo por debajo del umbral de la pobreza. Las dificultades de acceso a los sistemas de protección social y la participación en la vida pública en igualdad de condiciones son barreras persistentes.

Para abordar esta problemática, es fundamental mejorar la coordinación y el intercambio de experiencias entre instituciones y profesionales que trabajan en contextos de exclusión social. Garantizar el acceso equitativo a recursos y servicios es clave para la inclusión de la comunidad gitana en situación de vulnerabilidad.

Por ello, lanzamos la IX edición del Curso de Estrategias de Intervención con la Comunidad Gitana Desfavorecida. Este programa ofrece una formación integral basada en modelos de intervención social, abordando diferentes enfoques y herramientas prácticas para la acción social efectiva.


matrícula

Gratuita.

Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Plazas limitadas.

dirigido a

Profesionales del ámbito social que trabajen con población gitana en exclusión, estudiantes de intervención social y técnicos de programas de inclusión.

inscripciones

Hasta el 21 de marzo de 2025.

metodología

A DISTANCIA: Para todo el territorio nacional.

asistencia

A DISTANCIA:

  • 17 horas de ponencias en streaming
  • 13 horas de trabajo en Aula Virtual

FECHAS

Del 2 de abril al 6 de junio de 2025.

duración

30 horas.

horario

Miércoles de 16:30-17:00 a 19:30-20:00 h.

impartición

Aula Virtual de Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales

acreditación

Para la obtención del certificado de asistencia y participación es necesario:

  • Asistir al 80% de las ponencias.
  • Completar 13 horas de trabajo en el Aula Virtual.
  • Realizar todas las autoevaluaciones de cada módulo y obtener la calificación de apto en el 60% de ellas.

programa del curso

1.1 Aspectos sociológicos del pueblo gitano 

1.2 Historia del pueblo gitano

1.3 ¿Qué es ser gitano?

1.4 Análisis de la realidad, diagnóstico y pronóstico 

1.5 Cultura y mediación en la comunidad gitana

2.1 Intervención con población gitana de Europa del Este

2.2 Relación entre comunidad gitana y servicios sociales

2.3 Planes y programas dirigidos a la comunidad gitana

2.4  Intervención a nivel asociativo

2.5 Competencias interculturales profesionales para la intervención en salud con población gitana

2.6 Itinerarios de inserción sociolaboral

2.7 Prevención y promoción de la salud

2.8 Negociar en tiempos revueltos, la radiografía del conflicto intercultural

2.9 Dinamización y fomento de la participación

2.10 El caso de Los Asperones en Málaga

3.1 Mediación con población gitana en exclusión

3.2 Casos prácticos de mediación intercultural 

3.3 Acciones de intermediación familia – centro educativo 

4.1 Antigitanismo y gitanofobia

4.2 La influencia  de los medios de comunicación

4.3 Algunas consideraciones sobre la situación jurídica de los gitanos en España y en Europa

4.4 Delitos de odio y antigitanismo

5.1 Perspectiva de género en el ámbito social

5.2 Mujer y violencia de género

inscríbete

Si deseas participar en el curso Estrategias de Intervención con la Comunidad Gitana Desfavorecida, te damos la bienvenida. Para inscribirte, completa y envía el formulario.

Tras el envío, recibirás un correo de confirmación. Días antes del inicio, te contactaremos por teléfono, WhatsApp o email para informarte sobre tu selección.

¡Gracias por confiar en el Instituto Romanò!

Patrocina:

Organiza: