
SESIONES INTRODUCTORIAS
EJES DE DEBATE
Cultura gitana
Ponente: Dña. Lola Cabrillana
Escritora gitana y maestra de educación especial e infantil. Premio Fundación Secretariado Gitano (XII edición).
Prejuicios y estereotipos de la Comunidad Gitana
Ponente: D. José Eugenio Abajo
Profesor e investigador. Miembro de la Asociación de Enseñantes con Gitanos.
Educación y Pueblo Gitano
Ponente: D. Fernando Macías Aranda
Profesor e investigador de la Universidad de Barcelona.
- Dificultades predominantes de cada zona y centro.
- Respuesta a las diferentes problemáticas (educativas, administrativas, organizativas, sociales…).
- Resultados de las acciones e intervenciones.
- Articulación de la respuesta educativa a través de los elementos organizativos del centro: Planes educativos según cada comunidad autónoma, programaciones y medidas de atención a la diversidad.
- Recursos educativos, asistenciales y redes de apoyo desde la Administración y/o las entidades privadas a disposición de los centros.
- Acciones futuras. Propuestas de mejora.
inscripción
Gratuito.
Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Plazas limitadas.
dirigido a
Profesionales del ámbito educativo que intervengan con la comunidad gitana vulnerable.
impartición
Aula Virtual de Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales.
METODOLOGÍA
ONLINE. SESIONES EN DIRECTO
FECHAS
hORARIO
17:30 H A 19:30 H
programa del curso
El II Encuentro Nacional Virtual de Centros Educativos con Alumnado Gitano está concebido como un espacio para facilitar el contacto y el intercambio de experiencias entre centros educativos con población gitana en sus aulas, de todos los rincones de España, para que compartan sus experiencias, se generen situaciones de aprendizaje colaborativo.
De esta forma, el objetivo es que se fortalezcan o creen redes de contactos entre éstos, siempre con el fin último de lograr la inclusión socioeducativa de la población infantil y adolescente gitana vulnerable.

954 280 810