Saltar al contenido

Cursos,Jornadas y Encuentros sobre el Pueblo Gitano

nuestras Formaciones Online inscripción Abierta

Desde hace más de 19 años, una federación gitana ha impartido, en colaboración con diversas universidades, jornadas formativas presenciales en toda España. Estas formaciones se han centrado en la educación, mediación, intervención social e igualdad de trato, promoviendo así la no discriminación de la comunidad gitana en situación de exclusión. Por ello, su principal objetivo ha sido capacitar a profesionales de distintos ámbitos, como por ejemplo la docencia, la educación, la sanidad y el trabajo social. De esta manera, pueden mejorar su labor en contextos de diversidad.

En 2021, el Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales, una de las entidades federadas, asumió la responsabilidad de continuar con estas formaciones, adaptándolas al entorno digital. Desde entonces, ofrecemos cursos online sobre el Pueblo Gitano, así como jornadas virtuales y encuentros, lo que permite que profesionales de diferentes ámbitos accedan a una formación especializada con mayor flexibilidad y alcance.

nuestras Formaciones Online

REALIDAD EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD GITANA EN EXCLUSIÓN - 2ª edición

MEDIACIÓN INTERCULTURAL: ámbitos de intervención con población gitana desfavorecida - 3ª Edición

Estrategias de Intervención con la Comunidad Gitana Desfavorecida - 2ª edición

2º ENCUENTRO NACIONAL VIRTUAL DE CENTROS EDUCATIVOS CON ALUMNADO GITANO

0

Profesionales formados

0

Horas de formación

0

Ponentes

0

Años de experiencia

áreas temáticas
Realidad Educativa de la Comunidad Gitana en Exclusión

La inclusión educativa del alumnado gitano sigue siendo un desafío en España. Según un informe reciente, más del 60% del alumnado gitano no finaliza la Educación Secundaria Obligatoria, lo que refleja una brecha preocupante con respecto al conjunto de la población. Además, la segregación escolar continúa siendo una realidad en muchos centros, dificultando el acceso a una educación equitativa y de calidad.

Este curso está diseñado para proporcionar a docentes y profesionales de la educación herramientas eficaces para abordar la diversidad en el aula. Se explorarán estrategias pedagógicas inclusivas, metodologías adaptadas y la importancia del trabajo con familias gitanas para fomentar su implicación en el proceso educativo. El objetivo es reducir el abandono escolar y garantizar el derecho a la educación en igualdad de condiciones.

Estrategias de Intervención con la Comunidad Gitana Desfavorecida

El pueblo gitano sigue enfrentándose a altos niveles de exclusión social. Según un informe, el 86% de la población gitana en España vive por debajo del umbral de la pobreza, lo que impacta directamente en su acceso a recursos básicos como empleo, vivienda y salud. Además, los casos de discriminación siguen siendo frecuentes, afectando a múltiples ámbitos de su vida cotidiana.

Este curso ofrece un enfoque práctico y multidisciplinar para intervenir en contextos de exclusión social. Se abordarán modelos de intervención en los ámbitos educativo, laboral, jurídico y sanitario, con especial atención a la perspectiva de género y la lucha contra la discriminación estructural. El objetivo es dotar a los participantes de herramientas que les permitan mejorar el acceso de la comunidad gitana a derechos y servicios esenciales.

Mediación Intercultural con Población Gitana en Exclusión

La mediación intercultural es clave para combatir el antigitanismo y reducir los conflictos derivados de la falta de conocimiento mutuo entre el pueblo gitano  y las instituciones. Según un informe, muchos de los casos de discriminación documentados están relacionados con el acceso a bienes y servicios, la educación y el empleo, lo que evidencia la necesidad de mejorar la comunicación y el entendimiento entre el pueblo gitano y los diferentes actores sociales.

Este curso proporciona formación teórica y práctica sobre el papel del mediador/a intercultural, las competencias necesarias y los códigos culturales del pueblo gitano. Se analizarán estrategias para gestionar conflictos y mejorar la comunicación entre este y las administraciones públicas. El objetivo es fortalecer el papel de la mediación como herramienta de transformación social y equidad.

Algunos de Nuestros Ponentes

Javier Arza
Porras

Profesor e investigador de la Universidad Pública de Navarra

Vanessa Jiménez Jiménez

Presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas Dosta

Juan de Dios Ramírez Heredia

Primer diputado gitano de España y fundador de varias asociaciones gitanas

Francisco Javier Alés Siolí

Foro Internacional de Mediadores de la Univ. Loyola Andalucía

Alicia Ferrández
Ferrer

Antropóloga social y profesora de la Universidad de Alicante

Antonio Torres Fernández

Diplomado en Ciencias Sociales y fundador de varias asociaciones gitanas

Rafael Buhigas Jiménez

Investigador del Departamento de Historia Moderna de la UCM

Fernando Macías Aranda

Profesor de la UB y miembro del Plan Integral del Pueblo Gitano de la Generalitat

Jesús Juárez
Pérez-Cea

Educador social y profesor asociado de la UMA

Esther C. González

Profesora de la UVa y Coordinadora de Unidad Educativa Servicios Sociales de JCYL

María Eugenia González

Trabajadora Social en FAGA. Fundadora de Red Salud y Comunidad Gitana, Equi Sastipen

Francisco Ramas
Varo

Animador sociocultural y Gerente de Scouts MSC Sevilla

«¿CÓMO ES POSIBLE QUE ESTE PUEBLO ANALFABETO Y MALTRATADO A LO LARGO DE LA HISTORIA HAYA PODIDO CONSERVAR SU SENTIMIENTO DE PERTENENCIA, SUS LEYES FUNDAMENTALES, SU SENTIDO DE LA VIDA Y SU IDIOMA?»

Avenida de Hytasa, 38
41006 Sevilla

Icono teléfono  954 280 810

  644 684 699

 iromano.formacion@gmail.com